La Virgen de Guadalupe, millones de creyentes, una identidad de México

VIDEO. La Virgen de Guadalupe, millones de creyentes, una identidad de México

Por Redacción | 12 Diciembre, 2024

En México, la fiesta a la Virgen de Guadalupe es la más importante a nivel nacional. Millones de personas desde diferentes puntos del país acuden en peregrinación hasta el santuario Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Miles cruzan el país caminando, corriendo, en bicicletas y en caravanas de autobuses, para dar gracias por los favores recibidos en el año, para solicitarle ayuda o por tradición.

En la noche previa al gran día la Virgen Guadalupana recibe en su casa las tradicionales "Mañanitas" de parte de miles de personas.

 

Aparición mariana

La Virgen de Guadalupe​ es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.

De acuerdo a la tradición mexicana ​y lo descrito por documentos históricos de El Vaticano y otros encontrados alrededor del mundo en distintos archivos, María, la madre de Jesús se apareció en cuatro ocasiones al indígena chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y en una ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego.
 

 

El relato guadalupano conocido como Nican Mopohua narra que tras la primera aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga, para decirle que le erigieran un templo.

Ante el escepticismo de Juan de Zumárraga pidió una prueba a Juan Diego. En la última aparición de la Virgen y por orden suya, Juan Diego llevó en su ayate unas flores que cortó en el Tepeyac, se dirigió al palacio del obispado y desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de la Virgen María, cuyos rasgos han sido interpretados como "mestizos" a pesar de ser de piel mucho más clara que su homónima española.

El parecido entre esa figura y la bordada en el entonces Pendón de Hernán Cortés sería la causa de que se le denominara Virgen de Guadalupe.​

Según el Nican Mopohua, texto hagiográfico publicado en el siglo XVII,​ las apariciones tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año.

El culto Guadalupano que da identidad a México en el mundo

La fuente más importante que las relata fue el mismo Juan Diego, que habría contado todo lo que había acontecido. Posteriormente esta tradición oral fue recogida en un escrito con sonido náhuatl pero con caracteres latinos (técnica que ningún español sabía hacer y que sólo rara vez usaban los indígenas); este escrito es llamado el Nican Mopohua, y es atribuido al indígena Antonio Valeriano (1522-1605).

Según diversos investigadores, el culto guadalupano es una de las creencias más históricamente arraigadas en el actual México y parte de su identidad,​ y ha estado presente en el desarrollo como país desde el siglo XVI​ incluso en sus procesos sociales más importantes como la Independencia de México, la de Reforma, la Revolución Mexicana​ y en la sociedad mexicana actual, en donde cuenta con millones de fieles, algunos de ellos profesantes como guadalupanos sin ser necesariamente parte del catolicismo.​

 

Las apariciones

En 1531 a principios de diciembre, un indio llamado Juan Diego, iba muy de madrugada del pueblo en que residía a la ciudad de México a asistir a sus clases de catecismo y a oír la Santa Misa.

Al llegar junto al cerro llamado Tepeyac amanecía y escuchó una voz que lo llamaba por su nombre.

Él subió a la cumbre y vio a una Señora de sobrehumana belleza, cuyo vestido era brillante como el sol, la cual con palabras muy amables y atentas le dijo: "Juanito: el más pequeño de mis hijos, yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. Deseo vivamente que se me construya aquí un templo, para en él mostrar y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a todos los moradores de esta tierra y a todos los que me invoquen y en Mí confíen. Ve donde el Señor Obispo y dile que deseo un templo en este llano. Anda y pon en ello todo tu esfuerzo".

De regreso a su pueblo Juan Diego se encontró de nuevo con la Virgen María y le explicó lo ocurrido. La Virgen le pidió que al día siguiente fuera nuevamente a hablar con el obispo y le repitiera el mensaje.

El culto Guadalupano que da identidad a México en el mundo

Esta vez el obispo, luego de escuchar a Juan Diego le dijo que debía ir y decirle a la Señora que le diese alguna señal que probara que era la Madre de Dios y que era su voluntad que se le construyera un templo.

De regreso, Juan Diego halló a María y le narró los hechos. La Virgen le mandó que volviese al día siguiente al mismo lugar pues allí le daría la señal. Al día siguiente Juan Diego no pudo volver al cerro pues su tío Juan Bernardino estaba muy enfermo.

Fue la madrugada del 12 de diciembre que Juan Diego marchó a toda prisa para conseguir un sacerdote a su tío pues se estaba muriendo. Al llegar al lugar por donde debía encontrarse con la Señora prefirió tomar otro camino para evitarla. De pronto María salió a su encuentro y le preguntó a dónde iba.

El indio avergonzado le explicó lo que ocurría. La Virgen dijo a Juan Diego que no se preocupara, que su tío no moriría y que ya estaba sano. Entonces el indio le pidió la señal que debía llevar al obispo. María le dijo que subiera a la cumbre del cerro donde halló rosas de Castilla frescas y poniéndose la tilma, cortó cuantas pudo y se las llevó al obispo.

Una vez ante Monseñor Zumarraga Juan Diego desplegó su manta, cayeron al suelo las rosas y en la tilma estaba pintada con lo que hoy se conoce como la imagen de la Virgen de Guadalupe. Viendo esto, el obispo llevó la imagen santa a la Iglesia Mayor y edificó una ermita en el lugar que había señalado el indio.

 

Quién fue Juan Diego

San Juan Diego nació en 1474 en el "calpulli" de Tlayacac en Cuauhtitlán, estaba localizado a 20 kilómetros al norte de Tenochnitlán, México; establecido en 1168 por la tribu nahua y conquistado por el jefe Azteca Axayacatl en 1467. Cuando nació recibió el nombre de Cuauhtlatoatzin, que quiere decir "El que habla como águila" o "Águila que habla".

Juan Diego perteneció a la más numerosa y baja clase del Imperio Azteca; según el Nican Mopohua, era un "Macehualli" o "Pobre indio", es decir uno que no pertenecía a ninguna de las categorías sociales del Imperio, como funcionarios, sacerdotes, guerreros, mercaderes, etc., ni tampoco formaba parte de la clase de los esclavos. Hablándole a Nuestra Señora él se describe como "un hombrecillo" o un don nadie, y atribuye a esto su falta de credibilidad ante el Obispo.

Se dedicó a trabajar la tierra y fabricar matas las que luego vendía. Poseía un terreno en el que construyó una pequeña vivienda. Más adelante, contrajo matrimonio con una nativa sin llegar a tener hijos.

Juan Diego antes de su conversión era un hombre muy devoto y religioso, -como lo testifica las Informaciones Guadalupanas de 1666-, esto lo ayudó a poder estar mejor preparado para que, entre los años de 1524 y 1525, realice una opción total por el Señor Jesús, bautizándose junto a su esposa; él recibió el nombre de Juan Diego y ella el de María Lucía.

Ambos fueron bautizados por el misionero franciscano Fray Toribio de Benavente, llamado por los indios "Motolinia" o " el pobre", por su extrema gentileza y piedad y las ropas raídas que vestía. De acuerdo a la primera investigación formal realizada por la Iglesia sobre los sucesos -las Informaciones Guadalupanas de 1666-, Juan Diego parece haber sido un hombre muy devoto y religioso, aún antes de su conversión.

 

Nican Mopohua

Éste es el documento histórico en el que se relata las Apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe al Beato Juan Diego, indígena azteca, ocurridas del 9 al 12 de diciembre de 1531.

Es un escrito originalmente en lengua náhuatl "lingua franca" en Mesoamérica, y todavía en uso en varias regiones de México. A pesar de que muchos documentos indígenas comienzan con el Nican Mopohua, estas dos palabras iniciales han permanecido por antonomasia para identificar este relato. El título completo es: "Aquí se cuenta se ordena como hace poco milagrosamente se apareció la Perfecta Virgen Santa María, Madre de Dios, nuestra Reina; allá en el Tepeyac, de renombre Guadalupe".

Este relato es la principal fuente de lo que sabemos sobre el Mensaje de la Santísima Virgen al Beato Juan Diego, a México y al Mundo. La copia más antigua se halla en la Biblioteca Pública de Nueva York Rare Books and Manuscripts Department. The New York Public Library, Astor, Lenox and Tilden Foundation.

El autor del documento fue Don Antonio Valeriano (1520-1605), sabio indígena y aventajado discípulo de Fr. Bernardino de Sahún. Valeriano recibió la historia por el mismo Juan Diego, quien murió en 1548.

El culto Guadalupano que da identidad a México en el mundo

En cuanto al argumento del documento: es la narración de la evangelización de una cultura donde la ayuda de Dios y de la Virgen fue evidente. Por medio de un estilo correcto, digno y sólido uno se da cuenta que esta evangelización llegó hasta la más profunda raíz de la cultura pre-hispánica, llevándose a realizar la de dos pueblos irreconciliables.

En la plenitud de los tiempos para América aparece María Santísima portadora de Cristo. Hay una identificación de lo esencial de la Biblia: -Cristo, centro de la Historia- (Juan 3,14-16) con lo esencial del Nican Mopohua (vv.26-27) y con lo esencial del mensaje glífico de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe: el Niño Sol que lleva en su vientre Santísimo.

 

En el Nican Mopohua los protagonistas del relato están:

  • La Santísima Virgen que pide un templo para manifestar a su Hijo.

  • El Beato Juan Diego, vidente y confidente de la Sma. Virgen.

  • El Obispo Fr. Juan de Zumárraga a cuya Autoridad se confía el asunto.

  • El Tío del Beato Juan Diego, sanado milagrosamente.

  • Los criados del Obispo que siguen al Beato Juan Diego.

  • La ciudad entera que reconoce lo sobrenatural de la imagen y entrega su corazón a Nuestra Señora de Guadalupe.

 

Imagen en el ayate

El ayate en el que se encuentra plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe está hecho de fibra de maguey, de la variedad conocida como Agave popolute.

Mide 1.78 cm de largo por 1.03 cm de ancho.

Consta de dos piezas unidas por el centro de arriba abajo con un delgado hilo, sin que la unión atraviese el rostro de la Virgen, debido a que su cabeza está ligeramente inclinada.

El culto Guadalupano que da identidad a México en el mundo

La imagen es translúcida, no presenta ningún tipo de preparación previa.

Se han hecho estudios sobre el ayate, sin encontrarle ningún colorante animal, vegetal o mineral.

Pese a los muchos años que estuvo expuesto a la veneración de sus fieles, a los embates del tiempo y al humo de las velas, la imagen se ha conservado de manera extraordinaria.

El ayate era parte del vestido de una persona trabajadora; tiene una gran costura en el centro, uniendo dos tramos del tejido, porque estas piezas se elaboraban en telares de cintura, donde era necesario unir las tiras.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda también: 

VIDEO. Impactante objeto triangular fue captado en el Popocatépetl

Coleccionistas saquen sus ahorros, ofertan moneda en 40 mil pesos

HOY se celebra el Día de Acción de Gracias en EU, conoce su origen del Thanksgiving Day

 


Lo de Hoy México
1 día
.
Narabask y sus amigos, todos ellos estadounidenses, tomaron un taxi para trasladarse desde su Airbnb hasta la zona hotelera de Tulum

Lo de Hoy México
3 días
.
En redes sociales su caso se hizo viral y también fue criticada su codicia e incluso le afirmaban que no lograría venderlas toda, pues la emprendedora les respondió

Lo de Hoy México
5 días
.
Inicialmente había 19 denuncias y posteriormente se reconocieron 20, aunque afectados indican que son cerca de 30.

Lo de Hoy México
6 días
.
La influencer y también ex candidata del PVEM a diputada local afirmó que las adquirió en 379 pesos

Lo de Hoy México
6 días
.
MELCHOR de Persia; GASPAR de la India y BALTASAR de Arabia llevaron ORO, INCIENSO y MIRRA al niño Jesús que había nacido en Belén

Lo de Hoy México
2 semanas
.
La plataforma digital lanzó una última promoción del 50% de descuento la suscripción mensual

Lo de Hoy México
2 semanas
.
Rubí Ibarra se convirtió en 2016 en "la quinceañera más famosa de México" tras la viralización de una invitación peculiar que sus padres hicieron

Lo de Hoy México
3 semanas
.
"¿Se ha hecho un mullet?", "Este hombre lo que toque lo convierte en oro", "Ha rejuvenido 10 años" o "La envidia de los demás le hace crecer", son algunos de las reacciones

Lo de Hoy México
3 semanas
.
Con la llegada de la Piedra del Sol al viejo Museo Nacional de la calle de la Moneda, la institución conjuntó esfuerzos para reunir en torno a tan importante monumento las principales esculturas prehispánicas

Lo de Hoy México
4 semanas
.
Luego de haber dejado su basura en plena calle se cambia rápidamente de carril para después girar a la derecha y perderse con el tránsito

Lo de Hoy México
5 días
.
Las imágenes muestran que todos los atacantes portan armas largas y equipo táctico.
VIDEO. Sicarios M4T4N a 7 personas en Villahermosa

Lo de Hoy México
6 días
.
A pesar de que al menos 20 personas se involucraron, la situación sólo pudo ser controlada tras la llegada de la policía , que lo arrestó.
VIDEO. Hombre NOQUEA  a 5 sujetos en pelea callejera en Tailandia

Lo de Hoy México
4 días
.
Según los primeros reportes, policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibieron una llamada de emergencia en la que les notificaron que dos personas habían sido agredidas con un arma de fuego, por lo que fueron trasladadas a diferentes hospitales de la zona, donde se reportó el fallecimiento del menor de edad.
VIDEO. Sicarios iban a matar a un hombre pero terminan ejecutando a su hijo

Lo de Hoy México
5 días
.
Y es que en una narcomanta colocada cerca de una preparatoria de Hermosillo se lanza una amenaza contra cantantes y músicos de corridos tumbados entre ellos Natanael Cano
“Dedíquense a lo suyo”. Amenazan con narcomanta a Natanael Cano y a músicos

Lo de Hoy México
6 días
.
MELCHOR de Persia; GASPAR de la India y BALTASAR de Arabia llevaron ORO, INCIENSO y MIRRA al niño Jesús que había nacido en Belén
Los Tres Reyes Magos que visitaron a Jesús y ARTABÁN el cuarto Rey que nunca llegó

Lo de Hoy México
6 días
.
Además, en el lugar quedaron siete heridos que fueron trasladados a varios hospitales
Ataque al "Bar Azul" en Villahermosa dejó cinco muertos

Lo de Hoy México
3 días
.
El aumento al precio de los hidrocarburos y a las refacciones, así como la competencia de irregulares les afecta, señaló el delegado de la CANAPAT
Transportistas del Edomex piden aumento de 2 pesos

Lo de Hoy México
4 días
.
“Me cobraron 2 mil pesos. Eso es como 100 dólares para quienes nos visitan del extranjero. Esto no es normal, necesita regulación”, afirmó el youtuber.
Luisito Comunica arremete contra taxis de Cancún por tarifas abusivas

Lo de Hoy México
5 días
.
La postura de la modelo ha dividido opiniones, generando tanto críticas como apoyos en redes sociales.
Organizadores deciden destronar a Miss Universo Argentina

Lo de Hoy México
3 días
.
Alcanzar el máximo rendimiento en la mediana edad requiere un enfoque diferente, según expertos
Cómo mantenerse en forma después de los 40, según expertos

Lo de Hoy México
1 hora
.
Inteligencia predictiva
Jaleaca de Catalán

Lo de Hoy México
17 horas
.
El encuentro inició con un San Luis dominante, buscando imponer condiciones desde el silbatazo inicial. Sin embargo, los Tigres respondieron rápido
VIDEO. Tigres arranca el Clausura 2025 con goleada

Lo de Hoy México
18 horas
.
El momento en el que el famoso dijo tal frase correspondió a un concierto de Tito Torbellino Jr., ofrecido hace más de poco más de 9 meses en Hermosillo, Sonora
VIDEO. Natanael Cano menciona a Los Salazar en concierto

Lo de Hoy México
19 horas
.
Por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, 74 especialistas de Coordinación Nacional de Protección Civil, CNPC, Conafor, Semarnat y más salieron muy temprano
Brigada mexicana combate incendio en California

Lo de Hoy México
20 horas
.
Desde una avioneta lanzaron volantes con el rostro de 25 influencers. Afirman que cuatro de ellos ya están muertos y que van por los demás por sus vínculos con los “Los Chapitos”
La Mayiza va contra Peso Pluma, Markitos Toys  y otros influencers de Sinaloa

Lo de Hoy México
1 día
.
Metapneumovirus Humano, una enfermedad respiratoria que está causando preocupación en medio de un repunte mundial de las infecciones
El Metapneumovirus Humano, qué es y cómo se contagia

Lo de Hoy México
1 día
.
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar la elección de un nuevo Papa
Llega a cines la esperada y polémica cinta “Cónclave” el ritual milenario

Lo de Hoy México
1 día
.
Algunos de los intérpretes presentes con sus propuestas son: Majo Aguilar, Alfredo Olivas, Los HH, La Arrolladora Banda el Limón, entre otros
Lanzamientos musicales de enero destacan por variedad de géneros

Lo de Hoy México
1 día
.
Por primera vez una beca será patrocinada por un sello discográfico
Fundación Latin Grammy anuncia beca para músicos emergentes

Lo de Hoy México
1 día
.
Narabask y sus amigos, todos ellos estadounidenses, tomaron un taxi para trasladarse desde su Airbnb hasta la zona hotelera de Tulum
VIDEO. Otro influencer fue víctima de taxis de Cancún, le cobraron 10 mil pesos